El objetivo de esta receta, es conseguir un bizcocho de yogur esponjoso, !muy esponjoso! Es una receta que se diferencia de las otras ya que conseguir que la masa quede alta y esponjosa tiene algunos trucos que vamos a revelar ahora mismo. ¡Empezamos!
Cómo hacer una receta del bizcocho de yogur esponjoso
Tabla de contenidos

Ingredientes
Ingredientes | Cantidad |
---|---|
Harina | 185 gramos |
Azúcar | 250 gramos |
Aceite de girasol | 60 ml. |
Huevos talla M | 3 |
Yogur natural | 1 |
Polvos de hornear | 8 gramos |
Limón rallado | Medio |
Modo de empleo
- Para empezar el bizcocho de yogur y lograr que quede muy esponjoso, cascamos los 3 huevos y los introducimos en un recipiente. Los batimos con una batidora con varillas hasta que empiecen a coger volumen. Una vez tengan volumen, añadiremos poco a poco el azúcar para que quede bien mezclado y siempre sin dejar de batir.
- La masa habrá triplicado su volumen, ahí es cuando habrá que añadir el aceite poco a poco. Posteriormente la ralladura de limón y por último el yogur natural.
- Una vez acabada la mezcla, añadimos a la harina los polvos para hornear. Esta harina la añadimos poco a poco a la mezcla ya acabada. Es importante ir removiendo poco a poco así la harina estará bien tamizada y será un bizcocho muy esponjoso.
- Cogemos una cazuela alta, previamente engrasada con mantequilla y colocado un papel de horno y añadimos toda la mezcla. Precalentamos el horno a 170ºC durante unos 40-50 minutos. Habrá que ir controlando hasta ver que ha acabado de hacerse bien.
✅ Batidoras de varillas con una potencia suficiente para amasar, batir y mezclar los ingredientes que necesitamos para este bizcocho esponjoso.
Especificaciones de un bizcocho de yogur esponjoso
Antes de empezar a preparar el bizcocho de yogur esponjoso hay que tener en cuenta estas especificaciones. Te recomendamos que las leas bien para que luego no hayan problemas.
Usar un aceite de girasol hará que la masa del bizcocho suba mucho más. Es por eso que si queremos un gran volumen, habrá que usarlo. De lo contrario, si buscamos sabor habrá que usar un aceite de oliva, como en el bizcocho de yogur típico de la abuela.
Otro de los trucos para un buen volumen del bizcocho, será utilizar una olla alta. Esto hará que su volumen vaya hacia arriba y quede más esponjoso. El ejemplo más claro es el acordeón.
Una vez ya hemos introducido el molde en el horno, a partir del minuto 35, habrá que ir controlando la masa para saber si se ha acabado de hacer o no. Para saberlo, podemos pinchar con un palillo o cuchillo y si vemos que sale líquido, lo dejaremos unos minutos más. El objetivo es que pinchemos y no salga nada de líquido.
Si has visto cómo hacer la receta del bizcocho de yogur esponjoso, quizá te interesa:
Comparte esta receta de bizcocho de yogur esponjoso con tus familiares o amigos más cocinitas, estamos seguros que ellos te lo agradecerán.